En la sala de situación de la Intendencia, el jefe comunal Pablo Carrizo encabezó la firma de un convenio de pasantías con el Colegio N° 6 Nicolás Avellaneda. Lo acompañaron los secretarios de Desarrollo Social, Priscila Jwanczyk; de Gobierno, Luis Melo; y de Planificación, Lucas Haidamaschuk.
La subsecretaria de Políticas Laborales y Gestión Comunitaria, Francisca Gil, indicó: “Nuevamente se vuelve a firmar el convenio por segundo año consecutivo con el colegio número seis”. Explicó que habían trabajado con la institución en el ciclo anterior y que este año se incorporaron más estudiantes, por lo que se sumaron nuevas dependencias para ampliar las opciones de práctica.
Gil precisó que participan alrededor de 14 jóvenes distribuidos en los sectores de Comercio, Gobierno, Planificación y Políticas Laborales. Agregó que las prácticas ya comenzaron, dado que los estudiantes contaban con su seguro personal.
Sobre la duración, mencionó que será de cinco semanas aproximadamente y que el objetivo es que los estudiantes elaboren un proyecto vinculado al espacio donde se desempeñen para su materia de Proyectos Productivos. La funcionaria añadió que también se busca que conozcan “lo que es el mundo municipal, cómo funciona y qué hay dentro de cada sector, tanto la parte administrativa como logística”.
Por su parte, la asesora pedagógica del Colegio N° 6, Marcela Méndez, destacó la importancia del convenio, ya que deja por sentado el trabajo que se realiza desde el año 2003 y establece pautas y criterios para las partes involucradas. Resaltó que para la escuela esta actividad es central en la parte pedagógica, porque brinda experiencias que permiten comprender el funcionamiento del mundo laboral.
Méndez señaló que el año pasado fue la primera experiencia con la municipalidad, tras años de realizarlas en el sector privado, y que los alumnos “venían felices” por lo aprendido. Asimismo, expresó que la certificación obtenida al final “suma al currículum” y que la experiencia les ayuda a definir o reafirmar su orientación para continuar sus estudios. “Son experiencias que se llevan toda la vida”, concluyó.