POLÍTICA

ATE denuncia graves falencias edilicias en escuelas de Caleta Olivia y bloqueos arbitrarios a trabajadores

15 de August, 2025 | 01:18
ATE denuncia graves falencias edilicias en escuelas de Caleta Olivia y bloqueos arbitrarios a trabajadores

En diálogo con Radio Portal Austral 94.9, Walter Robledo, secretario de ATE en Caleta Olivia, denunció una serie de irregularidades y falencias que afectan a los trabajadores de la educación en la ciudad. Entre los principales reclamos, destacó la falta de condiciones edilicias básicas, especialmente en lo referido a la calefacción, en vísperas del invierno.

“El 24 y 25 de abril realizamos un paro de 48 horas ante la falta de respuestas. Estamos en conciliación obligatoria, pero las autoridades no se están presentando a las audiencias. La situación es grave”, advirtió Robledo.

Según explicó, muchos establecimientos presentan fallas severas. Por ejemplo, en la Escuela N.º 43 solo se dictan clases en dos aulas debido a problemas con las calderas. En la Escuela N.º 36, hay una pérdida de gas y una distribución desigual del calor: “En planta alta hace más de 30 grados, mientras que en la planta baja no hay calefacción. Es un choque térmico insalubre para estudiantes y trabajadores”, detalló.

También se refirió a la situación del Colegio N.º 20, donde los cursos se alternan para usar las aulas disponibles por falta de calefacción. “El gobierno habla de cantidad de clases, pero nosotros pedimos calidad educativa. No se puede enseñar ni aprender en estas condiciones”, sentenció.

Además de los problemas edilicios, el gremio denunció el bloqueo arbitrario de cuentas bancarias a trabajadores sin previo aviso ni justificación. “Eso es ilegal. No informan los motivos y perjudican a familias que dependen de esos ingresos para vivir”, aseguró Robledo.

En cuanto al estado del diálogo con el Consejo Provincial de Educación, fue contundente: “No están tomando en serio los reclamos de Caleta Olivia. No se presentaron a la audiencia prevista para el día 14. Esperamos que el 19 sí lo hagan, de lo contrario, vamos a liberar a las partes y analizar nuevas medidas”.

Por último, Robledo advirtió sobre la falta de insumos básicos en las escuelas, lo que dificulta la tarea del personal auxiliar: “Seguimos expuestos a contagios y trabajando con materiales de muy baja calidad”.

Desde ATE esperan respuestas concretas en la próxima audiencia. En caso contrario, no descartan nuevas medidas de fuerza.