LOCALES

Caleta Olivia: Plan de Beneficio Fiscal 2025 con facilidades de pago y descuentos sobre intereses hasta octubre

14 de August, 2025 | 23:16
Caleta Olivia: Plan de Beneficio Fiscal 2025 con facilidades de pago y descuentos sobre intereses hasta octubre

La subsecretaria de Recaudación de la Municipalidad de Caleta Olivia, Elvira Villarreal, nos visitó en los estudios de FM 94.9 Portal Austral y presentó el Plan de Beneficio Fiscal 2025, una herramienta destinada a facilitar la regularización de deudas tributarias y mejorar la recaudación municipal. El proyecto, elaborado por la Dirección de Procuración de la Deuda junto con otras áreas de la Secretaría de Hacienda, fue enviado por el Ejecutivo al Honorable Concejo Deliberante para su análisis y aprobación.

El plan contempla deudas exigibles hasta el 31 de julio de 2025, incluyendo impuestos inmobiliarios, patentes automotor, y multas de tránsito o medio ambiente. Propone descuentos sobre intereses de hasta el 80% para pagos en una cuota, y modalidades en tres, seis y nueve cuotas con beneficios decrecientes. También permite el uso del crédito fiscal vigente hasta el 31 de diciembre, exclusivo para empleados municipales, quienes pueden aplicarlo incluso para pagar impuestos de terceros.

Villarreal destacó que la iniciativa busca dar respuesta a una demanda recurrente de los vecinos:

“Todos los años en estos meses la recaudación disminuye, y mucha gente pregunta si habrá moratorias o planes especiales. Este es un beneficio que también alcanza deudas históricas, no solo las del año en curso”.

Para facilitar los pagos, el municipio ampliará la atención en cajas volantes. Desde el lunes se abrirá una nueva en el CIC del barrio Rotary 23 y se reactivará la de La Anónima, además de la atención en el edificio de Recaudación y la disponibilidad de trámites vía correo electrónico.

La funcionaria informó que el impuesto inmobiliario es el tributo con menor nivel de cumplimiento, rondando el 35%, aunque este año se incrementó levemente gracias a un plan intensivo de notificaciones. En cambio, el impuesto automotor presenta un cumplimiento cercano al 50-60%.

El plan estará vigente hasta el 31 de octubre y acepta múltiples medios de pago: efectivo, transferencia, QR, y tarjetas de crédito como Naranja (3 y 6 cuotas sin interés), Banco Macro y Banco Santa Cruz (3 cuotas sin interés). Además, el área de Recaudación participa activamente en el programa Más Gestión, ofreciendo asesoramiento y facilidades de pago a los vecinos.

“Entendemos la situación económica, pero este tipo de herramientas favorece a la comunidad y ayuda a que todos puedan regularizar su situación tributaria”, remarcó Villarreal.