En diálogo con el programa de Portal Austral FM 94.9, la Coordinadora de Supervisión de Tránsito y Transporte del municipio, Ercilia Silva, brindó detalles sobre la implementación de la licencia de conducir digital, disponible en la aplicación Mi Argentina.
“Ya se encuentra vigente esta modalidad en Caleta Olivia. Ante un control, los vecinos pueden presentar la licencia desde su celular”, explicó Silva, aclarando que el sistema fue establecido por el decreto nacional 196/25 y la disposición 425/24 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Silva recalcó que la validez de la licencia digital ya no queda a criterio del inspector, ya que hay una disposición nacional que respalda esta herramienta digital. A su vez, remarcó que también es válido presentar de forma digital el seguro del vehículo, las cédulas del automotor y otras documentaciones, siempre que sean verificables mediante la app oficial.
Licencias profesionales: todo por la web
Respecto a los conductores con licencias interjurisdiccionales (como transporte de pasajeros o cargas peligrosas), la Coordinadora informó que desde ahora deberán iniciar todo el trámite a través de una plataforma web. Allí también deberán inscribirse los médicos que quieran formar parte del registro nacional para realizar exámenes psicofísicos.
“Esta disposición no parte del municipio. Es nacional. Aquellos prestadores que cumplan los requisitos podrán seguir firmando psicofísicos, pero deberán cargarse en la web”, indicó.
Silva dejó en claro que los médicos locales podrán seguir brindando servicio a quienes tramiten licencias particulares, ya que los cambios sólo afectan a las categorías profesionales.
Cambios, avances y atención al vecino
La Coordinadora destacó que el proceso de digitalización avanza y que el municipio se encuentra trabajando activamente para acompañar a los vecinos en este proceso. Desde el área de Tránsito también se coordinan tareas junto al Departamento de Educación Vial, Transporte Público, Ambulancia y los operativos por eventos como el acto del 25 de mayo.
Por último, recordó que la Supervisión de Tránsito atiende de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, y que la comunidad puede acercarse ante cualquier consulta.
“Estamos dispuestos a ayudarlos, es cuestión de adaptarnos todos, tanto el municipio como la comunidad. Falta, pero estamos en camino”, cerró.