El concejal Juan Curallán cuestionó con dureza el accionar de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz y especialmente la actitud de su presidente, Pérez Soruco, por la falta de cobertura médica a vecinos de Caleta Olivia. Lo hizo en diálogo con FM 94.9 Portal Austral, donde expuso casos concretos, denunció abandono estatal y pidió que se tomen decisiones urgentes para garantizar el acceso a la salud.
“Es gravísima la situación”, expresó el concejal al referirse a los reclamos por falta de atención. “Nosotros, desde la banca, venimos recibiendo vecinos con problemas de salud y hay una impotencia generalizada. Gente que no tiene cómo hacerse un estudio, una resonancia, gente que no puede viajar, personas que ni siquiera están recibiendo la derivación que corresponde”. En ese sentido, Curallán denunció que la Caja está incumpliendo su función: “Si uno analiza, todos los meses te descuentan, hay una retención que se hace, y cuando te tiene que asistir el Estado, no lo hace”.
Durante la entrevista, mencionó un caso puntual que lo conmovió: “Una vecina me dijo ‘yo no me puedo olvidar de que mi mamá murió porque no la derivaron’. Es tremendo. No se puede jugar con la salud de la gente. No se puede especular más. Y en esto, quiero ser claro: no se jode más con la gente”, sentenció.
El concejal también cuestionó el rol del presidente de la Caja, Pérez Soruco, y su forma de responder a las críticas. “Yo me expresé públicamente y él contestó en redes sociales con una bajeza tremenda. Si vos sos funcionario, tenés que responder a los reclamos de la gente, no a mí. No es una cuestión personal. Acá la Caja está funcionando mal. No hay empatía, no hay respuestas. Y lo peor es que ni siquiera tienen la voluntad de corregir”.
También defendió el uso de sus redes sociales como canal directo con la comunidad: “Cuando uso mis redes para denunciar estas cosas, no es porque me guste pelear. Es porque no me atienden. Cuando voy a los lugares, no me reciben. Cuando pedís por expediente, te cajonean. ¿Entonces qué hacemos? ¿Esperamos que se muera otra persona?”.
Finalmente, Curallán pidió al gobierno provincial que intervenga para corregir la situación: “No estamos pidiendo lujos. Estamos pidiendo dignidad. Que la gente pueda atenderse. Que se respeten los aportes. Que los vecinos no tengan que mendigar por salud”.