POLÍTICA

Diego Robles: “Hay que construir un frente amplio para transformar Santa Cruz, no imponer nombres ni reproducir egos”

15 de August, 2025 | 01:23
Diego Robles: “Hay que construir un frente amplio para transformar Santa Cruz, no imponer nombres ni reproducir egos”

El jefe de gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, habló en FM 94.9 Portal Austral sobre la situación social y política de la provincia, cuestionó el modelo económico del gobierno nacional, criticó la falta de articulación con el Ejecutivo provincial y llamó al peronismo a superar los egos y construir una propuesta amplia, colectiva y representativa.

Desde el Municipio de Río Gallegos, Robles detalló las acciones que se están llevando adelante para mitigar los efectos del invierno, especialmente en los barrios más vulnerables. “Esta ciudad creció sin planificación. Hay vecinos que aún hoy se calefaccionan con carbón o leña. El Estado tiene que intervenir para igualar las inequidades”, afirmó. Explicó que, aunque el municipio no tiene competencias directas en servicios como el gas o el alumbrado público, la gente acude igual porque encuentra respuestas: “La gente golpea la puerta que sabe que va a estar abierta. Aunque muchas cosas no dependan de nosotros, igual gestionamos y buscamos soluciones”. Entre los avances, destacó la pavimentación de más de 800 cuadras desde 2019 y la compra de una planta de asfalto propia que permitirá continuar mejorando la traza vial con recursos municipales.

Robles fue categórico al referirse al rumbo económico del gobierno nacional: “El modelo de Milei no es sustentable. Se basa en destruir el Estado, en privatizar hasta lo que funciona bien. No gobiernan para todos, sino para una parte chica de la población”. Cuestionó las medidas de ajuste y la falta de federalismo: “Pisan los salarios, no homologan paritarias, bajan la inflación a costa del hambre de la gente. No hay consumo, no hay mercado interno. Es una visión meramente económica, sin sensibilidad ni proyecto de país”.

Consultado sobre el rol del peronismo en este contexto, Robles fue claro: “El PJ solo no alcanza. Hay que armar un frente amplio que incluya al Partido de la Victoria, Colina, Patria Grande, movimientos sociales, sindicatos y a todos los que quieran transformar Santa Cruz, aunque no estén afiliados a ningún partido”. Frente a los reclamos de representación del sindicalismo, sostuvo que la clave no está en quién encabeza, sino en que todos estén representados: “No se trata de si el primero es de tal o cual sector. Hay que tener la madurez para formar una lista que represente al conjunto, no los egos personales. Lo que nos importa es que nadie defraude como ha pasado antes”.

Sobre la posibilidad de internas, planteó que deben ser la última opción: “Si no hay diálogo, si no hay voluntad de construir algo colectivo, recién ahí se debería ir a una interna. Pero con la lógica de sumar, no de fracturar. Ya vimos qué pasa cuando los proyectos nacen divididos”. Agregó que sin PASO es difícil organizar una interna amplia y representativa: “Si usás el padrón del PJ, podría terminar ganando un funcionario del gobierno provincial, cuando justamente hoy el peronismo es oposición. Y si hacés una interna abierta, también hay riesgos. Por eso el diálogo tiene que ser el camino”.

Finalmente, Robles se refirió a la relación con el gobierno de Claudio Vidal y fue contundente: “Desde el 25 de mayo, cuando el gobernador habló de dejar las mezquindades de lado, no hubo ninguna convocatoria real. No nos invitaron ni a un acto. Todo lo contrario: hay funcionarios provinciales que tienen la orden de no trabajar con Río Gallegos”. Dijo que eso no daña a Pablo Grasso, sino a la ciudad: “El intendente fue elegido democráticamente, al igual que el gobernador. No convocarlo es faltarle el respeto a los vecinos. Las instituciones están por encima de los cargos. Hay funcionarios que se creen más importantes que las instituciones, y eso ya es un problema de otra índole”.

Robles aseguró que, pese a los obstáculos, la municipalidad seguirá buscando el diálogo: “Nosotros vamos a seguir intentando articular, aunque el gobernador piense distinto. No estamos en campaña, estamos en gestión. Nuestra prioridad es la gente, no una cuestión partidaria. Estos son tiempos de resolver problemas, no de hacer política personal”.