El diputado por Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, visitó los estudios de FM 94.9 Portal Austral y dejó fuertes críticas al gobierno nacional y provincial, marcando coincidencias entre la gestión de Javier Milei y la de Claudio Vidal. “Cuando decíamos ‘Vidal es Milei y Milei es Vidal’ era porque muchas de las medidas del Gobierno Nacional se repiten en la provincia. Hasta ahora, esa cercanía no trajo ningún beneficio para los santacruceños”, sostuvo.
Echazú señaló que la provincia sufre una grave crisis en salud, educación y empleo, profundizada por el retiro de YPF y por políticas que “prometen en campaña pero no se cumplen”. Recordó que Santa Cruz es la provincia que más empleo perdió en el último año y medio, y criticó la aprobación por parte de legisladores oficialistas de leyes nacionales como la Ley Bases. “Nos quitaron subsidios, aumentó el gas, se entregaron recursos y empresas. Con Macri nos asfixiaron, pero nunca tuvimos el nivel de desocupación que hay hoy”, afirmó.
Respecto a la foto de Vidal junto a otros gobernadores en el lanzamiento del espacio Provincias Unidas, Echazú advirtió que “hay que ver qué acciones concretas se desprenden de esas reuniones”. Puso como ejemplo el voto en contra del presupuesto universitario por parte del diputado nacional José Luis Garrido, a quien señaló como alineado con el gobernador.
También respondió a las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien acusó al peronismo de “embarrar la cancha”. “La gente votó a Milei con la expectativa de mejoras, pero se encontró con todo lo contrario: recortes a jubilados, niños, personas con discapacidad y entrega de la soberanía. La responsabilidad es del presidente, no del peronismo”, expresó.
En el plano legislativo, cuestionó el respaldo del oficialismo al diputado Fernando Españón, acusado de abuso sexual y malversación de fondos. “Hay tres pedidos de desafuero de la justicia y el oficialismo no quiere tratarlos. Detrás de los expedientes hay víctimas, pero el gobernador y sus diputados lo siguen protegiendo”, denunció.
Echazú también se refirió a la eliminación de retenciones a minerales como oro, cobre y cal, medida celebrada por el gobierno provincial. “Es otra acción que reducirá la recaudación de la provincia. En vez de aplaudir, hay que alzar la voz”, sostuvo.
Finalmente, habló sobre el armado electoral de Fuerza Santacruceña, el frente conformado por el PJ, Kolina, UP y el Partido de la Victoria. Evitó dar nombres, pero remarcó que el candidato o candidata debe “defender a los santacruceños, cuidar los recursos y tener la convicción de sostener en el Congreso lo que promete en campaña”.