Cristian Aguirre, referente de La Libertad Avanza en Caleta Olivia, fue entrevistado en Portal Austral FM 94.9, donde expresó las definiciones políticas que dejó el último encuentro provincial del espacio. En la charla, Aguirre confirmó que el partido libertario no conformará alianzas con otras fuerzas y remarcó que el objetivo es presentar candidatos propios en todas las categorías, tanto en las legislativas como en futuras elecciones provinciales y municipales.
“No hay lugar para tibios”, sostuvo Aguirre, y aseguró que el radicalismo “está condenado a desaparecer” por sus vaivenes políticos. En cuanto a posibles acercamientos con otros espacios, incluso con actores del oficialismo, fue tajante: “Nosotros no vamos a negociar nada con nadie que quiera movernos un centímetro de nuestra forma de pensar”.
A nivel local, destacó el trabajo territorial del espacio, con un fuerte componente juvenil liderado por Matías y María José. Afirmó que ya cuentan con más de 800 afiliaciones en Caleta Olivia, registradas en menos de un mes, y apuntó que toda la militancia y actividades del partido son autofinanciadas.
Consultado por el conflicto universitario, Aguirre respaldó el ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno Nacional y criticó lo que consideró “clientelismo político” en las universidades. “No necesitamos más presupuesto, necesitamos gestión”, dijo, y agregó que la educación debe estar orientada a las necesidades productivas de la provincia. También defendió el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo y la política nacional en relación con YPF.
Respecto a denuncias internas y el caso del PAMI, minimizó los conflictos y subrayó que “el Estado no puede seguir costeando inútiles”, afirmando que dentro de La Libertad Avanza quienes no estén a la altura “deben dar un paso al costado”.
Finalmente, planteó como objetivo inmediato lograr una banca nacional en las elecciones legislativas de octubre, pero afirmó que el objetivo mayor es disputar el gobierno en 2027: “Venimos a cambiar la forma de hacer política en Santa Cruz”.