En diálogo con Portal Austral FM 94.9, Magalí Angulo, madre autoconvocada de la Escuela Primaria Provincial N°14 de Caleta Olivia, expresó su preocupación por la crítica situación edilicia que atraviesa la institución, especialmente por la falta de calefacción. A pocos días del receso invernal, padres y alumnos siguen esperando una solución concreta.
La entrevista se dio luego de una reunión que mantuvieron con la directora de Educación Zona Norte, María Mercedes Barrio Nuevo, quien les informó sobre el avance de algunas gestiones administrativas. Sin embargo, las respuestas no resultaron suficientes para las familias afectadas.
“Venimos con este problema hace rato, pero este año el frío es más fuerte. Los chicos pierden clases, no solo por paros, sino porque no hay calefacción. Se están turnando los grados. Hoy fueron sexto y quinto, ayer séptimo y cuarto. Es una situación muy difícil para quienes tenemos más de un hijo y trabajamos”, explicó Angulo.
Según relató, solo un sector del edificio tiene aulas calefaccionadas. Las calderas restantes aún no han sido instaladas o están fuera de funcionamiento.
En la reunión, la directora les informó que una caldera fue entregada en abril y que otras dos ya habrían llegado a Caleta Olivia. También aseguró que se van a reparar las que están en uso. El plazo estimado para los trabajos sería de tres días, a partir del viernes.
“Nos dijeron que van a arreglar la calefacción, pero hasta que no lo vea, no lo voy a creer. Ya pasaron meses y mis hijos, con toda la furia, habrán tenido un mes completo de clases desde que empezó el ciclo”, aseguró Angulo, dejando en claro el malestar acumulado.
Además del problema térmico, el gimnasio de la escuela permanece clausurado y los chicos tienen educación física en los pasillos. También hay falta de personal auxiliar, lo que agrava la situación general del establecimiento.
La madre también cuestionó la falta de comunicación por parte de las autoridades:
“Si ya sabían que las calderas estaban llegando, podrían haberlo dicho antes. Los padres nos enteramos por los medios, o directamente tuvimos que ir a la escuela, pedir permiso en el trabajo y estar a las 7 de la mañana con los chicos en la puerta para que recién nos den una respuesta. Eso genera impotencia”.
Finalmente, Angulo aclaró que siguen organizándose como grupo de padres y que, en caso de no ver avances concretos, continuarán con las medidas para visibilizar el reclamo.
“Siempre se dice que los niños son el futuro, pero no veo que se actúe en consecuencia. Acá hay chicos en desamparo, y lo único que pedimos es que puedan estudiar en condiciones dignas y con calefacción”.
Desde la comunidad educativa esperan que los arreglos prometidos comiencen esta semana y permitan, tras el receso invernal, retomar las clases con normalidad. Mientras tanto, los padres se mantienen en alerta.