POLÍTICA

Fallo judicial frena de manera parcial el DNU 430/25 tras una presentación de ATE

15 de August, 2025 | 01:15
Fallo judicial frena de manera parcial el DNU 430/25 tras una presentación de ATE

La Justicia Nacional del Trabajo dictó una medida cautelar a favor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y suspendió provisoriamente los efectos del artículo 2° del Decreto de Necesidad y Urgencia 430/25, en relación con los trabajadores representados por dicha entidad gremial. La resolución fue firmada por la jueza Moira Fullana, del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3.

El fallo responde a una acción de amparo presentada por ATE contra el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco del fuerte rechazo gremial al DNU firmado por el presidente Javier Milei. En la resolución, la magistrada declara competente a la Justicia Nacional del Trabajo para intervenir en la causa, y admite la viabilidad formal del reclamo presentado por el sindicato.

"Se hace lugar a la medida cautelar peticionada y se suspende provisoriamente los efectos del artículo 2° del D.N.U. 430/25", señala el escrito judicial, en relación con ATE y todos los trabajadores que se encuentran bajo su representación. La suspensión tendrá vigencia hasta que se dicte sentencia definitiva.

El artículo 2° del DNU 430/25 había generado una fuerte controversia, ya que implicaba restricciones al empleo público y habilitaba la posibilidad de despidos en diversas dependencias del Estado. ATE, junto a otros gremios, denunció públicamente el avance del Ejecutivo sobre los derechos laborales y advirtió que recurriría a la Justicia para frenar su aplicación.

En este contexto, el fallo de la jueza Fullana representa un freno provisorio al alcance del decreto, al menos para el universo de trabajadores nucleados en ATE. Además, se ordenó notificar con carácter urgente y en el día a las partes involucradas, y se postergó el tratamiento de costas y honorarios hasta el dictado de una sentencia definitiva sobre el fondo del caso.

Desde el gremio celebraron la resolución judicial como un "triunfo legal" y destacaron que se trata de un paso importante en la defensa de los puestos de trabajo.