LOCALES

JUAN CURALLÁN PROPONE SANCIONES MÁS DURAS CONTRA RUIDOS MOLESTOS EN CALETA OLIVIA

15 de August, 2025 | 01:25
JUAN CURALLÁN PROPONE SANCIONES MÁS DURAS CONTRA RUIDOS MOLESTOS EN CALETA OLIVIA

En la antesala de una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante, el concejal de Caleta Olivia Juan Curallán presentó un proyecto que busca dar respuesta a una problemática cada vez más visible en la ciudad: los ruidos molestos generados por vehículos con escapes libres o modificados. En entrevista con FM 94.9 Portal Austral, el edil explicó que su iniciativa propone modificar el decreto 003/11, estableciendo sanciones más firmes y medidas concretas como el secuestro del vehículo y la instalación obligatoria de silenciadores.

La sesión se realizará en la unión vecinal del barrio Vista Hermosa, y Curallán anticipó que este será uno de los temas centrales que defenderá con convicción. Según indicó, la situación actual ya no da para más: “Estamos hartos de los ruidos que ocasionan los vehículos en la ciudad. Es insalubre, poco humanitario, y afecta especialmente a personas con condiciones como el autismo o problemas de salud. Necesitamos medidas que protejan al vecino común”.

El concejal propone que se faculte a los inspectores de tránsito, en conjunto con el juez de faltas, para realizar operativos en los que se secuestren vehículos que circulen sin silenciador o con escapes modificados. Para poder retirarlos, sus propietarios deberán cumplir con la instalación del silenciador correspondiente. Incluso contempla que se pueda cortar el caño de escape en el momento, como forma de garantizar el cumplimiento de la norma.

“Hay que dejar de mirar para otro lado. Esto no es solo una cuestión de molestia: también es una cuestión de salud pública y de respeto. Tenemos que pensar en el otro, y si no lo hacés, debe haber consecuencias. No podemos seguir tolerando que las calles sean pistas de ruido y peligro”, manifestó.

El proyecto pasará a comisiones, donde se convocará al juez de faltas, a personal técnico, e incluso a quienes hayan trabajado en proyectos similares en otras localidades del país, como General Roca (Río Negro), donde estas medidas ya se aplican. “La idea no es castigar porque sí, sino ordenar. Si algo funciona bien en otro lado y puede adaptarse a nuestra ciudad, hay que tomarlo y aplicarlo con responsabilidad”, sostuvo.

Durante la entrevista, Curallán también comentó que recibió mensajes de vecinos apoyando la iniciativa, especialmente desde el Barrio Unión, donde una vecina se comunicó para agradecerle por ocuparse de un problema que los afecta a diario: “Me dijo que ya no soportan que pasen autos acelerando por su calle, generando ruidos y hasta miedo. Eso es lo que buscamos con este proyecto: dar respuesta a lo que se vive en los barrios todos los días”.

En el cierre de la nota, el concejal se refirió además a su participación en la organización del T-Bingo Show, una actividad solidaria llevada adelante por la Comisión Normalizadora del Barrio Unión, con el objetivo de recaudar fondos para pagar servicios, poner en regla la sede vecinal y acondicionar el espacio para que vuelva a ser un lugar de encuentro. “Nos pidieron ayuda y estuvimos ahí, como muchos otros vecinos y comerciantes que colaboraron. Me gusta estar presente, poner el cuerpo. Incluso hice de locutor, salió medio desastre, pero lo importante fue el esfuerzo colectivo”, contó entre risas.

Juan Curallán reafirmó su compromiso con las demandas de los barrios y pidió que la ciudadanía también se involucre: “No se trata solo de lo que haga un concejal o el intendente. El cambio viene del compromiso de cada ciudadano que respeta, que piensa en el otro y que trabaja por una ciudad mejor”.