POLÍTICA

Lorena Ponce presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia sanitaria en Santa Cruz

15 de August, 2025 | 01:13
Lorena Ponce presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia sanitaria en Santa Cruz

La diputada por Pueblo, Lorena Ponce, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia sanitaria en Santa Cruz hasta el 31 de diciembre. En diálogo con FM 94.9 Portal Austral, explicó que la iniciativa busca garantizar la provisión urgente de insumos en hospitales públicos, asegurar la contratación de profesionales y mantener las prestaciones que actualmente se están viendo interrumpidas.

Ponce aclaró que esta propuesta no implica endeudamiento ni reasignación arbitraria de fondos, sino una readecuación presupuestaria que permita atender una demanda concreta: “Recibimos a diario casos de vecinos con carnet hospitalario a quienes se les cortan tratamientos porque el recurso económico del Ministerio de Salud es acotado. La salud no puede esperar”, afirmó.

El proyecto, impulsado por el bloque de Unión por la Patria, se diferencia de otras leyes de emergencia ya aprobadas en que propone mecanismos de mayor control y visibilidad sobre el uso de los recursos. “Queremos que haya trazabilidad, que los gastos se vean en tiempo real, y que la ciudadanía sepa si se está invirtiendo correctamente”, remarcó.

Consultada sobre el vínculo con la nueva ministra de Salud, María Lorena Ross, Ponce indicó que están aguardando una reunión para dialogar sobre esta propuesta. “Estamos dispuestos a trabajar en conjunto, más allá de nuestras diferencias políticas. Lo importante es responder a las necesidades urgentes de los santacruceños”, sostuvo.

La diputada también confirmó que se está gestionando una sesión extraordinaria para tratar el proyecto. “Tenemos las firmas, pero falta el quórum. Esperamos que el oficialismo acompañe. Esta vez no se trata de una disputa partidaria, sino de una respuesta humana y concreta que la sociedad espera”.

Finalmente, reiteró que el proyecto está pensado desde la empatía con quienes más lo necesitan. “Nosotros podemos tener obra social. Pero quienes tienen carnet hospitalario y no acceden a derivaciones o tratamientos son los que hoy más están sufriendo. Necesitamos soluciones urgentes”.