En diálogo con FM 94.9 Portal Austral, María Vidal, encargada del merendero 11 de Noviembre del Rotary 23, contó detalles del festejo por el Mes de las Infancias que se realizó el domingo 10 de agosto en el barrio Alto del Bicentenario. La celebración, organizada junto a vecinos y voluntarios, reunió a familias de distintos sectores y contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Priscila Jwanczyk; la secretaria de Estrategia y Gestión Operativa, Andrea Bayón; la senadora Natalia Gadano; personal de Seguridad Municipal y representantes del Gobierno local.
“Fue una jornada muy linda, nos acompañó el sol y se sumaron familias de distintos barrios. Llevamos todo lo que conseguimos en dos meses de campaña: juguetes, golosinas, inflables, hamburguesas y panchos. Gracias a Dios, ningún nene quedó sin su regalo”, expresó Vidal, quien destacó que la colecta alcanzó los 200 juguetes, distribuidos en dos celebraciones.
La referente social explicó que el trabajo del merendero no se limita a la merienda o el almuerzo: “Llegamos a los barrios también con gestiones de leña o ropa para calefaccionarse. Invitamos a las secretarías y al intendente a conocer la realidad de las familias. Es un trabajo social duro y pesado, pero con acompañamiento se hace más leve”.
Vidal valoró especialmente la labor de la actual secretaria de Desarrollo Social: “Priscila es una persona con la que se puede trabajar y gestionar. Está reactivando los CIC, como el del Rotary, que no estaba funcionando. Hoy se está poniendo en marcha todo lo que es la parte de los CIC y la Secretaría, que estaba bastante quedada”.
La encargada del merendero también describió la situación de varios barrios sin red de gas, como René Favaloro, Bontempo, Esperanza, 62 Viviendas y el propio Alto del Bicentenario, donde las familias dependen de garrafas, salamandras o leña para calefaccionarse. “Me tocó visitar casas donde el frío fue fulminante. No podemos mirar para otro lado y decir que esa necesidad no existe”, señaló.
Sobre la demanda de asistencia, Vidal advirtió que el número de familias creció notablemente: “Hasta el año pasado asistíamos a 43 familias y hoy son 75. Gracias a una donación mensual de harina podemos hacer pan todos los días y ofrecer meriendas, pero no siempre tenemos todo lo necesario. Provincia envía partidas de alimentos cada tres meses, y la gente necesita comer todos los días. Hoy, los mayores aportes provienen de la municipalidad, de vecinos y comercios”.
Finalmente, anticipó que el próximo sábado 16 de agosto se realizará otro festejo del Mes de las Infancias, esta vez en la sede de la Unión Vecinal del Rotary 23. “Será el festejo grande, con juegos, sorpresas y juguetes para todas las familias que asistimos desde el merendero. Mañana empezamos con todos los preparativos”, concluyó.