LOCALES

Más Gestión en marcha y simulacro en el Gorosito: mejoras barriales, atención a vecinos y conciencia vial

15 de August, 2025 | 01:25
Más Gestión en marcha y simulacro en el Gorosito: mejoras barriales, atención a vecinos y conciencia vial

Más de 320 personas fueron atendidas durante la última edición de Más Gestión en el barrio 26 de Junio, donde además se concretaron tareas de mejoramiento urbano y articulación con distintas áreas del municipio.

Viviana Castro, coordinadora de la Secretaría de Gobierno, detalló en entrevista con Portal Austral FM 94.9 que se trabajó en la zona de la Unión Vecinal con pintado de cordones, instalación de carpetas peatonales y restauración del busto del General Enrique Mosconi, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

“El balance fue muy positivo. No solo atendimos a los vecinos en sus trámites, sino que dejamos mejoras concretas en el barrio. El busto de Mosconi se terminará de restaurar en el marco del aniversario del descubrimiento del petróleo, el próximo 26 de junio”, adelantó Castro.

Además, confirmó que ya está en marcha la organización del próximo operativo que tendrá lugar en el barrio 3 de Febrero, específicamente en el Centro de Residentes Patria Grande. “Elegimos este espacio por el trabajo conjunto con la comunidad boliviana, que siempre está dispuesta a colaborar”, explicó.

En paralelo, la funcionaria anunció que este martes se realizará un simulacro interinstitucional en la plazoleta del Gorosito, con una puesta en escena que simulará un accidente de tránsito con alcoholemia positiva. Participarán distintos sectores del Estado, actores y personal técnico especializado.

“El objetivo es generar conciencia sobre lo que implica manejar bajo efectos del alcohol. Se recreará una situación con una embarazada y otro conductor alcoholizado. Va a haber maquillaje, sonido y puesta en escena para que la gente pueda ver, en tiempo real, cómo se actúa ante una emergencia”, explicó Castro.

El simulacro se realiza en el marco del Día del Paramédico y estará abierto al público para promover el aprendizaje ciudadano y la valorización del trabajo de los equipos de emergencia.

“El Estado tiene que ser un brazo que articule con la comunidad, para prevenir, formar y acompañar”, concluyó.