El secretario de Gobierno, Luis Melo, y el subsecretario, Juan Firpo, visitaron los estudios de FM 94.9 Portal Austral para anunciar el inicio de una nueva edición del programa “Más Gestión”, que desde este lunes 30 de junio se lleva adelante en el barrio 3 de Febrero. Las actividades se extenderán durante toda la semana, de 14 a 19 horas, en dos espacios: el Centro de Residentes Bolivianos y el Centro Integrador Juvenil (CIJ).
Más Gestión incluye trámites con distintas áreas municipales y provinciales, asesoramiento en extranjería, atención de ANSES (martes y miércoles), planificación urbana, caja volante, juzgado de paz y de faltas, ambiente, comercio, desarrollo social, infancia y adolescencia, Distrigas y Servicios Públicos. También habrá actividades culturales, artísticas y espacios para jóvenes, como el Punto Violeta y la participación del área de turismo.
Desde el municipio destacaron que se trata de la décima edición del programa Más Gestión de esta gestión y el segundo del año, con el objetivo de acercar el Estado a los barrios. El trabajo previo con uniones vecinales y vecinos permite definir qué oficinas y servicios se necesitan en cada sector. Según indicaron, en operativos anteriores llegaron a atender hasta 800 vecinos por semana.
Melo y Firpo remarcaron la articulación entre secretarías como eje político de la gestión, y resaltaron la presencia constante del intendente en territorio. También se refirieron al plan de contingencia climática, con trabajos de prevención vial y arrojado de sal en calles con hielo, y llamaron a los conductores a extremar los cuidados.
En cuanto a seguridad vial, detallaron que hay controles permanentes de alcoholemia en la ciudad, con entre 25 y 35 secuestros semanales de vehículos. “Los índices son preocupantes”, dijo Firpo, y pidió conciencia para evitar más accidentes.
Durante la entrevista también contaron que la Subsecretaría de Turismo acompañó a los adultos mayores del hogar municipal con actividades recreativas. “Los abuelos tienen la historia de Caleta, hay que escucharlos y aprender de ellos”, dijeron.
Los funcionarios recordaron la reciente inauguración del anfiteatro Roque Vitale, junto al Club Náutico, en homenaje a quien impulsó la actividad náutica en Caleta Olivia. “Roque dejó una vara muy alta, se lo extraña mucho. Pero seguimos acompañando al club en su tarea de promover el turismo y la cultura costera”, expresó Melo.
En cuanto al área de cultos, informaron que se vienen desarrollando reuniones con distintas iglesias y espacios religiosos. “En estos tiempos difíciles, la contención espiritual y social también es importante”, agregó Melo.
Respecto al estacionamiento medido, destacaron que hay más de 11.200 apps descargadas, cerca de 700 exhibiciones registradas y reuniones frecuentes con comerciantes. Si bien algunos solicitan ampliar el horario, el sistema por ahora se mantiene de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20, y los sábados de 9 a 13 hs. También advirtieron sobre posibles intentos de estafa mediante QR falsos y recordaron que las multas solo se notifican por papel o en la app oficial.
Finalmente, invitaron a toda la comunidad a participar del operativo, incluso si no pertenecen al barrio. El viernes de 15 a 19 hs habrá cortes de pelo gratuitos en el CIJ, especialmente dirigidos a niños y personas que no puedan costearlo. También estará presente el equipo de Legal y Técnica para brindar asesoramiento jurídico.