LOCALES

Mazzaglia analizó la situación del municipio: reestructuración, obras, empleo y seguridad

15 de August, 2025 | 01:23
Mazzaglia analizó la situación del municipio: reestructuración, obras, empleo y seguridad

El jefe de Gabinete del municipio de Caleta Olivia, Mariano Mazzaglia, visitó los estudios de FM 94.9 Portal Austral y brindó una entrevista en profundidad sobre la situación general del municipio, el contexto económico, los cambios en el gabinete y la planificación de obras y actividades clave.

Durante la charla, Mazzaglia explicó la decisión política de realizar una nueva edición de la Expo Invierno 2025 con entrada libre y gratuita tanto para el público como para los expositores. “Queríamos mantener el lineamiento del año pasado y mejorar el reordenamiento de artesanos, manualeros y otros sectores con mucha afluencia de público. Este año duplicamos la cantidad de expositores y esperamos superar las 900 personas por día que asistieron en 2024”, expresó.

La actividad tendrá lugar en el Gimnasio Mosconi y en dos instituciones educativas cedidas para el evento: la Escuela Primaria N.º 43 y el EICO N.º 1. “Ya veníamos trabajando desde el fin de semana en toda la planificación y el ordenamiento general con todas las secretarías involucradas: Deportes, Cultura, Gobierno –para coordinar el área de Tránsito–, también con las fuerzas de seguridad, Bomberos y Policía. En el sector gastronómico que estará en el Gimnasio Mosconi interviene la secretaría que encabeza la licenciada Bayón, y también el área de Abordaje Comunitario, encargada de la infraestructura del lugar”, detalló. “Creemos que están dadas todas las condiciones para que tengamos una Expo acorde a lo que espera la gente”, agregó. También indicó que por cuestiones de seguridad, unos 35 o 40 expositores no pudieron ser confirmados debido a las limitaciones de los espacios físicos.

Consultado por el reciente anuncio de un centro de monitoreo en pleno centro de la ciudad, Mazzaglia confirmó que se trata de una obra articulada con el Ministerio de Seguridad, tras el compromiso de instalar 250 cámaras. “El objetivo es reforzar tanto la seguridad ciudadana como la seguridad vial. El lugar elegido es estratégico y busca además recuperar un espacio visualmente olvidado”, dijo.

En relación a los siniestros viales recientes y hechos de violencia, afirmó que se trabaja desde el área de Tránsito con medidas preventivas y correctivas. “Hay que hacer docencia, explicar las reglas, ser conscientes de que no se trata solo de multas, sino de cuidar la vida propia y la del otro. Y la violencia es un tema más profundo, que hay que abordar desde lo educativo y lo social”, señaló.

Confirmó la designación del arquitecto José Camacho en Obras y Servicios y de Priscila Jwanczyk en Desarrollo Social. “Ambos tienen idoneidad y una mirada clara. Con Priscila tuvimos reuniones muy productivas en los últimos días. Está muy comprometida con su área”, valoró. También mencionó que la licenciada Andrea Bayón está a cargo de la Secretaría de Estrategia y Gestión Operativa.  

Respecto a las declaraciones de la secretaria Paola Ramos sobre presuntos secuestros de mujeres en la ciudad, Mazzaglia fue contundente: “Hablamos con ella y le manifestamos que las declaraciones no fueron acertadas. Estos temas deben manejarse con mucha responsabilidad, sin entorpecer investigaciones judiciales y evitando la revictimización. El municipio no tiene competencia para investigar, solo acompañar a la Justicia”.

También se refirió al proceso de reestructuración interna que lleva adelante el municipio. “Al inicio de la gestión había 3.800 empleados municipales. Hoy estamos en 3.300. Pero el número real debería rondar los 2.000. No podemos dejar a 1.200 familias en la calle, por eso trabajamos con responsabilidad en la administración de los recursos”, sostuvo. Agregó que la planta de cargos políticos también será ajustada una vez finalizada la Expo.

En el plano económico, fue claro: “En junio tuvimos que afrontar salarios y aguinaldos con un ingreso por coparticipación de $2.300 millones, cuando nuestra masa salarial ronda los $3.700 millones. El déficit es enorme. Buscamos recursos propios y alternativas financieras sin trasladar toda la carga al contribuyente”. Informó que el nivel de cumplimiento tributario en Caleta ronda entre el 37 y el 40%.

Sobre obras públicas, destacó la finalización de la avenida Tierra del Fuego con recursos y personal municipal. También anunció avances en la obra de la calle Juana Terraz y confirmó que la refacción integral del natatorio municipal está en marcha, con fecha estimada de inauguración para el 20 de noviembre. “La pileta cambiará su profundidad para adaptarse mejor a los distintos grupos de usuarios”, explicó.

Mazzaglia concluyó reafirmando el compromiso de su equipo: “Nuestro deber es seguir planificando, escuchando a los vecinos y tomar decisiones con seriedad y responsabilidad. No hay lugar para la improvisación”.