LOCALES

Miguel Kuc: “La obra de iluminación en Tierra del Fuego era un reclamo justo de los vecinos, y hoy está cumplido”

15 de August, 2025 | 01:13
Miguel Kuc: “La obra de iluminación en Tierra del Fuego era un reclamo justo de los vecinos, y hoy está cumplido”

El subgerente de Energía de SPSE en Caleta Olivia habló con Portal Austral FM 94.9 sobre la finalización de la obra de luminarias LED en Avenida Tierra del Fuego, el impacto para los barrios cercanos y los desafíos que enfrenta la empresa. También adelantó la llegada de 2.500 luminarias nuevas para la ciudad.

Miguel Kuc, subgerente de Energía de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), habló con Portal Austral FM 94.9 sobre la reciente finalización de la obra de iluminación en la Avenida Tierra del Fuego, que se inauguró esta semana con la presencia del gobernador Claudio Vidal.

“Estamos muy contentos de haber pensado, planificado, ejecutado y finalizado esta obra. No siempre se llega a la última etapa, y eso es un logro en sí mismo. Esto beneficia directamente a barrios como Rotary 23, Bicentenario, René Favaloro y Petrolero, que venían reclamando mejoras en la iluminación por cuestiones de seguridad y transitabilidad”, expresó.

La obra incluyó la colocación de 45 nuevas luminarias LED a lo largo de los 2.500 metros lineales de la avenida, con una intervención conjunta entre SPSE y el municipio. “Acompañamos el pavimento con alumbrado nuevo. Fue una obra intensa, trabajamos hasta último momento, incluso el mismo día de la inauguración”, detalló.

Durante la entrevista, Kuc también anunció dos buenas noticias para los vecinos en materia de iluminación. Por un lado, una obra planificada para el Barrio Hípico, que incluirá postación, cableado e instalación de luminarias a lo largo de toda la recta de ingreso desde la Circunvalación. Y por otro, la llegada de 2.500 luminarias LED para Caleta Olivia como parte de una compra provincial de 15.000 unidades. “Con ese número creemos que vamos a poder resolver casi la totalidad de los reclamos. Es un pedido justo, histórico, y lo estamos abordando como corresponde”, señaló.

Consultado sobre irregularidades en la empresa, admitió que durante años hubo situaciones que ya no están permitidas, como casos de empleados que ofrecían servicios y cobraban por fuera del sistema oficial. “Eso ya no existe. Hoy la empresa cobra todo por los canales correspondientes, y los materiales están controlados. Se cuidan los recursos y se trabaja con transparencia. Hubo denuncias de vecinos, se actuó y se tomaron las medidas necesarias”, afirmó.

En cuanto al contexto económico y la capacidad de pago de los usuarios, señaló que, si bien no es su área directa, SPSE reconoce la situación difícil que atraviesan muchas familias. Aun así, remarcó que Santa Cruz es la segunda provincia con la tarifa más baja del país, lo que representa un esfuerzo por parte de la empresa estatal para acompañar a los usuarios.

Para finalizar, valoró el trabajo conjunto entre la Provincia, el Municipio y SPSE, y aseguró que seguirán avanzando con obras necesarias para los distintos barrios de Caleta Olivia. “Es fundamental estar cerca del vecino y responder a lo que nos pide. La iluminación no es un lujo, es una necesidad”, concluyó.