La presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, Miriam Giorgia, destacó la importancia de la capacitación y la actualización permanente para enfrentar la crisis que atraviesa el sector comercial. En diálogo con Portal Austral FM 94.9, remarcó que el comercio local mantiene una tendencia a la baja desde hace varios años y que adaptarse a nuevas formas de comercialización resulta fundamental para sobrevivir.
Actualmente, la institución impulsa la inscripción a la Consultoría Gratuita de Diagnóstico Empresario y Plan de Acción, una iniciativa conjunta entre CAME y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). El programa ofrece asesoramiento universitario gratuito a pymes de la red CAME entre agosto y noviembre de 2025. “Es una oportunidad para analizar cada negocio, detectar fortalezas y debilidades y recibir herramientas para mejorar su gestión”, explicó Giorgia.
Además, la Cámara viene fortaleciendo su rol como puente entre emprendedores y oportunidades de crecimiento, con programas como CAME Incuba, capacitaciones virtuales y presenciales, y talleres financieros junto a entidades bancarias. Entre las actividades inmediatas, la dirigente invitó a participar de la charla “Decisiones simples, resultados reales”, que se realizará el martes 5 de agosto a las 19 horas en la sede de la Cámara, a cargo de especialistas del Banco Santander. La capacitación apunta a organizar las finanzas, invertir con criterio y potenciar negocios locales, y contará con participantes de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.
Giorgia también resaltó que la institución está en pleno proceso de puesta en valor de su edificio histórico, con la renovación del auditorio y del frente, y que continúa articulando acciones con el municipio, el gobierno provincial y CAME para fortalecer el compre local. “Cuando una gran empresa se instala en la zona, queremos que también contrate mano de obra y servicios de nuestras pymes. Eso genera trabajo y dinamiza la economía”, subrayó.
Finalmente, la presidenta de la Cámara recordó que todas las actividades son gratuitas y abiertas a comerciantes y emprendedores, y que los interesados pueden inscribirse a través de los canales digitales de la institución o acercarse personalmente a la sede. “Capacitarse hoy no es opcional: es la mejor herramienta para sostener nuestros negocios y generar empleo en la ciudad”, concluyó.