En una nueva entrevista en Radio Portal Austral FM 94.9, Nadia Sosa, presidenta del comité UCR de Caleta Olivia, abordó los desafíos actuales que enfrenta el partido en un año clave para la política de la provincia, con miras a las legislativas de 2025.
Sosa hizo hincapié en la importancia de fortalecer la Unión Cívica Radical, movilizar a los afiliados y lograr una participación activa. “Es muy difícil, pero estamos convencidos de que tenemos que hacer el esfuerzo. El desafío es lograr que la gente tenga la inquietud y las ganas de ir a votar”, expresó. Además, destacó la relevancia de visibilizar y poner en acción al partido, especialmente en relación con la derogación de la ley de lemas, un tema central en la agenda de la UCR.
En cuanto a la estructura interna, Sosa recordó que la elección interna del partido, realizada el 4 de agosto del año pasado, definió una lista ganadora, y resaltó la importancia de trabajar unidos, tanto las mayorías como las minorías, dentro de la comisión directiva. “Todos conformamos la comisión directiva porque el objetivo es trabajar juntos por el bien del partido”, afirmó.
Sin embargo, Sosa también se refirió a algunos desafíos internos, mencionando particularmente la situación con el concejal Juan Curallán, con quien ha tenido diferencias dentro del comité. Según la presidenta, Curallán ha mostrado una falta de compromiso con la dinámica del partido, ya que no ha participado en ninguna de las reuniones de la comisión directiva. “Curallán es miembro del comité provincia y del comité Caleta Olivia, pero no ha cumplido con sus responsabilidades. Creemos que su falta de identidad con el partido está afectando su involucramiento”, explicó Sosa, dejando claro que el trabajo conjunto de todos los miembros es fundamental para el éxito de la UCR.
La dirigente también abordó los esfuerzos que están realizando para obtener recursos y concretar proyectos importantes para el partido, como la creación de un espacio físico para el comité. “Hemos tenido dificultades para acceder a cuentas bancarias y recaudar fondos. Ahora estamos trabajando con una billetera virtual, una alternativa más accesible para recibir el apoyo de nuestros afiliados”, explicó Sosa.
Finalmente, reiteró que el trabajo de la UCR debe centrarse en los intereses de la comunidad y el fortalecimiento de la democracia, subrayando la urgencia de dejar atrás los conflictos y seguir adelante con unidad y responsabilidad.