LOCALES

“No es una herramienta partidaria, sino académica”: la Secretaría de Igualdad reforzó el acompañamiento a la familia de Antonella Aybar

15 de August, 2025 | 01:13
“No es una herramienta partidaria, sino académica”: la Secretaría de Igualdad reforzó el acompañamiento a la familia de Antonella Aybar

“No es una herramienta partidaria, sino académica”: la Secretaría de Igualdad acompañó a la familia de Antonella Ibar y pidió actuar con respeto y responsabilidad social

La Secretaría de Políticas Integrales para la Igualdad de la Municipalidad de Caleta Olivia, encabezada por Paola Ramos y su subsecretario Felipe Zabala, reforzó ayer su acompañamiento a la familia de Antonella Aybar, víctima de femicidio, y lanzó un llamado a la acción para toda la comunidad.

La entrevista fue realizada en el programa El Portal de Portal Austral FM 94.9, donde los funcionarios detallaron el trabajo que vienen desarrollando desde el área y reflexionaron sobre la responsabilidad colectiva frente a los hechos de violencia de género.

Tras participar del velatorio, ambos se reunieron con los padres y el hermano de Antonella para transmitirles su “absoluto respeto” y poner a disposición toda la estructura de la Secretaría: desde psicólogas y trabajadores sociales, hasta asistencia cotidiana.

“A veces basta con compartir un mate o ver un partido de fútbol para brindar un respiro emocional”, explicó Felipe Zabala.

Por su parte, Paola Ramos destacó la fuerza simbólica del abrazo entre los padres como muestra de apoyo mutuo y pidió a vecinos y medios de comunicación “ejercer un silencio respetuoso”, evitando palabras que no aporten contención o críticas vacías que profundicen el dolor.

“No es una herramienta partidaria, sino académica”

Tanto Ramos como Zavala coincidieron en la urgencia de incorporar la perspectiva de género de manera transversal en instituciones clave como la policía, justicia, salud y educación.

También propusieron el desarrollo de protocolos de alertas tempranas en las escuelas secundarias, para identificar y prevenir situaciones de violencia antes de que se agraven.

“La perspectiva de género no es partidaria, es académica: analiza desigualdades y previene violencias”, afirmó Ramos.

“El único culpable directo es Nicolás Moyano, pero toda la sociedad es corresponsable de que estos crímenes sigan ocurriendo”, agregó Zabala, e instó a revisar desde nuestras redes sociales hasta nuestras conductas cotidianas para dejar de reproducir violencias.

Dispositivos de asistencia y líneas de acción

Para brindar apoyo inmediato, la Secretaría habilitó una guardia permanente 24/7 a través del teléfono 2974 85 4277, atención presencial en Hipólito Yrigoyen 2412 (barrio Lucila Ortiz) y canales en redes sociales.

Además, anunciaron que el gabinete municipal ya trabaja desde el viernes en la mejora de protocolos y en el diseño de políticas públicas con enfoque de género, en articulación con Protección Civil y la Secretaría de Servicios Públicos Sociales de la provincia.

El objetivo es que cada barrio de Caleta Olivia cuente con talleres y puntos de contención accesibles, fortaleciendo el tejido social desde la cercanía.