En diálogo con Portal Austral FM 94.9, la secretaria adjunta de la CTA provincial y referente del espacio Comunidad Popular, Olga Reinoso, se refirió a la convocatoria a un banderazo en defensa de la democracia y en respuesta a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. La movilización está prevista para el 20 de junio a las 16 horas en la Plaza 20 de Noviembre, y surge del encuentro de múltiples sectores sindicales, sociales y políticos.
Reinoso señaló que la sentencia contra la expresidenta “no es solo contra Cristina, sino contra lo que representa: los derechos conquistados y la distribución de la riqueza”, y advirtió que el verdadero poder detrás de ese fallo es el económico, que presiona a una justicia alineada. “Si eso hacen con la dirigente más importante del país, ¿qué queda para el resto?”.
Durante la entrevista, la dirigente hizo una fuerte autocrítica sobre la fragmentación del campo popular y del peronismo en los últimos años, y llamó a una reorganización amplia:
“La respuesta tiene que ser organizativa. Hay que dejar de lado las divisiones y empezar a discutir con todos: clubes de barrio, emprendedores, cámaras de comercio, sindicatos. No podemos seguir desconectados de lo que pasa en el pueblo”.
Reinoso apuntó también contra el gobierno nacional y denunció una crisis institucional profunda:
“Milei pasó por encima de la Constitución con decretos como el DNU 70 y la Ley Bases. No le importa la soberanía, ni la división de poderes. Ese escenario habilita a los grupos económicos a avanzar sobre la democracia misma”.
Respecto al rol de las centrales obreras, criticó la falta de reacción de la CGT nacional, aunque destacó que desde las bases sindicales sí hay voluntad de lucha.
“Los dirigentes no están sintetizando el malestar de la gente. En las bases hay bronca y ganas de salir. El problema es que no se está conduciendo”.
También habló sobre el descrédito que atraviesa la política en general y el peronismo en particular. Atribuyó parte de esa desconfianza a la falta de debate interno y a la pérdida de contacto con la realidad de la gente.
“Hay compañeros con cinco laburos tratando de llegar a fin de mes. No le podemos pedir que den el debate por la democracia si quienes tienen responsabilidad política no lo están dando”.
Sobre el futuro del peronismo y del espacio Unión por la Patria, Reinoso aseguró que el rearmado político no puede quedar encerrado en estructuras partidarias tradicionales:
“Esto no se resuelve solo dentro del PJ. La reconfiguración tiene que ser más amplia, con otros sectores que hoy están por fuera, pero que forman parte del campo popular. Hay que animarse a construir algo nuevo”.
Finalmente, expresó su esperanza en que este proceso termine en una propuesta política concreta:
“Estamos en una etapa en la que lo viejo no termina de irse y lo nuevo no aparece. Pero lo que seguro no va a pasar es que nos quedemos quietos. Vamos a salir, como siempre, desde el pueblo organizado”.