Pablo González impulsa un cabildo abierto en Santa Cruz: “Hay que dejar de ser militantes electorales y volver a ser militantes políticos”
El dirigente de Unión por la Patria habló en FM 94.9 Portal Austral sobre el encuentro convocado por diversos espacios políticos para debatir el presente del país y la provincia. Cuestionó duramente al gobierno de Claudio Vidal y criticó la falta de información sobre el traspaso de áreas de YPF en la zona norte.
Este sábado se realizará un cabildo abierto en Río Gallegos impulsado por referentes de diversos partidos que integran Unión por la Patria, entre ellos Unidad Popular, Patria Grande, Comunidad Popular y agrupaciones como Desarrollo Santacruceño y Provincia Joven. Uno de los organizadores, el dirigente Pablo González, explicó en diálogo con FM 94.9 Portal Austral que el encuentro busca recuperar el debate político “sin hablar de candidaturas ni de internas”, en sintonía con la frase de Cristina Fernández del pasado 25 de mayo: “Hay que dejar de ser militantes electorales y volver a ser militantes políticos”.
González señaló que la convocatoria nace del malestar por la situación actual del país y la provincia. “Estamos en una situación muy delicada. Nadie está mejor que el 10 de diciembre”, afirmó, y apuntó contra el gobernador Claudio Vidal por seguir “al pie de la letra la agenda de Milei”. También criticó la pérdida de miles de empleos en las represas y en el sector petrolero, y cuestionó la falta de transparencia en el proceso de salida de YPF de Santa Cruz. “Se maneja como un secreto. La opinión pública no sabe nada”, remarcó.
En la entrevista, el exdiputado destacó la necesidad de unir al peronismo y a todos los sectores que integran Unión por la Patria, sin exclusiones, y subrayó que el objetivo del cabildo es “sumar, escuchar, debatir propuestas”. Además, reafirmó su vínculo con Cristina Fernández y valoró su candidatura en Buenos Aires como un gesto de compromiso político. “Cristina está por encima del resto, a kilómetros”, expresó.
Consultado sobre su posible candidatura a diputado nacional, González evitó definiciones, pero respondió con firmeza ante las especulaciones y críticas internas: “Yo no soy un burócrata de la política, hago política todos los días. Y si me discuten, está bien, discutidos somos todos”.
Por último, sostuvo que el objetivo es replicar estos espacios de debate en otras localidades de la provincia: “Donde se convoque a hablar de política en serio, ahí vamos a estar. No es para hacer catarsis ni para agredir a nadie. Es para pensar juntos qué tipo de Estado queremos”.