En la sala Liliana Venanzi del Centro Cultural de Caleta Olivia se lleva a cabo la muestra “El hombre y su entorno”, una exposición que marca un hito en la recuperación del patrimonio cultural local. La iniciativa es impulsada por el área de Museo y Patrimonio, a cargo de Alberto Rojas, quien visitó los estudios de FM 94.9 para compartir detalles del proyecto.
“Esta muestra es el resultado de un trabajo que lleva más de un año y medio. Desde el día uno nos propusimos reflotar el museo, que lleva cerrado desde 2006”, explicó Rojas.
La exposición incluye piezas arqueológicas, paleontológicas, elementos de la vida cotidiana, documentos, fotografías y material de investigación que permite reconstruir parte de la historia caletense. Gran parte del trabajo consistió en rastrear y recuperar objetos que habían sido dispersados en diferentes espacios, algunos incluso en mal estado.
“Lo encontramos repartido en tres depósitos, muchos objetos dañados o abandonados. Fue necesario entrevistar a ex trabajadores, técnicos, y vecinos para reconstruir la historia del museo y localizar las piezas”, agregó el director.
Uno de los aportes clave para esta recuperación fue el informe elaborado en 2014 por una docente y sus estudiantes, como parte de un proyecto de investigación escolar, que documentó en qué condiciones se encontraban las piezas.
Además, se destacó la colaboración de la museóloga Adriana Soto, de Puerto San Julián, quien dejó un plan de trabajo detallado para continuar con la recuperación del museo.
La muestra estará disponible hasta este viernes a las 20 hs y desde la Secretaría de Cultura invitan a la comunidad a acercarse, compartir recuerdos y, si es posible, colaborar con donaciones de objetos antiguos o históricos.
“La idea es que esto no dependa solo de una persona. Queremos construir un museo que sea orgánico, que perdure, que crezca con y para la comunidad”, cerró Rojas.