POLÍTICA

Sara Delgado cuestionó al gobierno provincial y pidió mayor transparencia: Hay demasiadas cosas que no se cuentan

14 de August, 2025 | 23:11
Sara Delgado cuestionó al gobierno provincial y pidió mayor transparencia: Hay demasiadas cosas que no se cuentan

La secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, dialogó con Portal Austral FM 94.9 y dejó definiciones fuertes sobre la gestión provincial y la situación política de Santa Cruz. Criticó al gobernador Claudio Vidal por la falta de explicaciones en temas clave, respondió a las declaraciones de la diputada Roxana Reyes y defendió el modelo de gestión que impulsa el intendente Pablo Grasso en la capital santacruceña.

Sobre los dichos de Reyes, quien había calificado a Grasso como “parte del pasado” y “uno de los capítulos más oscuros de la historia”, Delgado fue contundente: “Así como me río yo se ríe la gente. Reyes históricamente votó en contra de la provincia de Santa Cruz y la sociedad se lo está haciendo saber. No tiene acompañamiento popular”, señaló. También consideró que la foto que la diputada compartió con Vidal fue “una muestra de desesperación política” y remarcó que no existe diálogo institucional con ella.

La funcionaria se refirió también al accidente en la Ruta 3 y explicó que, aunque ocurrió fuera de la jurisdicción de Río Gallegos, el municipio colaboró con personal y recursos. Aclaró que el tramo de la ruta estaba en buen estado y que se trató de un error humano: “No tenemos la necesidad de mentir ni de condimentar las cosas: cuando algo está bien lo decimos”, afirmó.

Respecto a la transparencia del gobierno provincial, remarcó que todavía hay asuntos pendientes de respuesta. “Seguimos sin saber el alcance del acuerdo con YPF ni qué pasó con el plan de obra pública más grande de la historia anunciado a la UOCRA”, advirtió. Según la funcionaria, la sociedad necesita canales claros de información y respuesta: “Hay demasiadas cosas que no se cuentan, y es muy difícil acceder a explicaciones concretas sobre los temas que preocupan a los santacruceños”, agregó.

También criticó las declaraciones de Vidal en la Exposición Rural: “Hablar de volver a la Santa Cruz que comenzó a desarrollarse es no conocer nuestra historia. Esa provincia era la que fusilaba por pedir un paquete de velas. Me parece irrespetuoso y desconectado de la realidad”, afirmó.

Delgado defendió el estilo de gestión que impulsa Pablo Grasso en Río Gallegos, centrado en la cercanía con los vecinos y la generación de espacios comunitarios. Puso como ejemplo el éxito de la Fiesta del Frío, que registró un 30% más de movimiento económico que en la edición anterior: “Es una verdadera fiesta popular que no solo permite a la gente disfrutar, sino que también moviliza la economía local”, destacó. Sobre la polémica por el comentario del cantante Emanuel Noir hacia el intendente durante el festival, aclaró: “Era un chascarrillo consensuado, Pablo se rió y la gente también”.

La funcionaria también habló de la decisión de ampliar la Guardia Urbana de Río Gallegos, con el objetivo de llegar a 100 agentes antes de fin de año. “La convocatoria es interna para empleados municipales y, si no se cubren los cupos, abriremos un pequeño cupo para la comunidad. La Guardia Urbana tiene un vínculo muy fuerte con los vecinos y es parte de un sistema integral de seguridad ciudadana junto al centro de monitoreo, Tránsito y Protección Civil”, explicó.

Delgado cerró con un mensaje directo al gobierno provincial: “Tenemos diálogo con los municipios y hasta con ministros, pero el gobernador no los deja avanzar. Es un gobernador que le tiene miedo a Pablo Grasso. Hablan de consenso, pero en la práctica gobiernan con temor”, concluyó.