El secretario de Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, dialogó con Portal Austral FM 94.9 y desmintió que la Escuela Primaria N.º 69 de Caleta Olivia no tuviera calefacción, como se había denunciado públicamente. Desde el mismo establecimiento, el funcionario confirmó que el sistema estaba funcionando con ocho equipos operativos, y apuntó contra la “desinformación” difundida por sectores gremiales y algunos medios.
“Es la primera vez que funcionan los ocho equipos. Me apersoné en la escuela y está calentita. Hay sectores que desinforman y eso no le sirve a nadie”, expresó.
Bucci mencionó que la escuela fue incluida en un listado difundido por ADOSAC como parte de los establecimientos sin calefacción, pero aseguró que esa información es errónea y que desde el gremio deberían saber cuál es la realidad edilicia. También señaló que otras escuelas ya están en obra o concluyeron las reparaciones, como el Jardín N.º 11, la Escuela N.º 14 y la Escuela N.º 6. Indicó que se cambiaron 145 calderas y se repararon más de 500, y que actualmente se trabaja con cuadrillas del propio Estado, sin cooperativas vinculadas a funcionarios, como ocurrió en gestiones anteriores.
Consultado por el conflicto con el gremio docente, Bucci aseguró que ADOSAC no acató la conciliación obligatoria y que el Gobierno ha cumplido con todas las etapas de la paritaria. “Se pagó la cláusula gatillo, el aumento y el recupero salarial, incluso en junio, cuando habitualmente eso no ocurre por el aguinaldo. El gremio no dice la verdad cuando afirma que no se cumplió el acuerdo”, afirmó.
Sostuvo que Santa Cruz paga uno de los salarios docentes más altos del país, y comparó con Chubut: “Hoy un ingresante cobra 1.034.000 pesos en Santa Cruz. En Chubut, apenas 700.000. Antes se escuchaba que preferían irse a trabajar a supermercados. Hoy eso ya no ocurre”.
Frente a los reclamos de que los salarios aún están por debajo de la canasta básica, respondió que esa situación se arrastra desde gestiones anteriores y que este gobierno ha logrado recuperar poder adquisitivo con cláusulas de actualización reales. También aclaró que el acuerdo paritario rige hasta diciembre, y que solo se habilitó una revisión si ocurría “un cambio abrupto en la economía”, algo que, según el funcionario, aún no se ha producido en los términos esperados.
Bucci también ratificó denuncias del gobernador Claudio Vidal sobre supuestos casos de corrupción vinculados a obras escolares durante la gestión anterior. “Las calderas no llegaban a las escuelas. Terminaban en casas o quinchos de funcionarios. Hay causas judiciales abiertas, allanamientos recientes y funcionarios implicados como Pablo Ruiz y su entorno. Todo está en manos de la Justicia”, afirmó.
Por último, se refirió a los recortes presupuestarios del Gobierno Nacional y al cierre de organismos como Vialidad Nacional, expresando preocupación por el impacto en la provincia. “Los recursos están cayendo. De los 81.000 millones de pesos previstos para junio, entraron 58.000. Las provincias no dan más. Ya hay municipios que no pudieron pagar sueldos o aguinaldos. Santa Cruz no es una isla”, sostuvo.