POLÍTICA

Sergio Torres: “Quiero representar verdaderamente las ideas de la libertad y ser una opción para Santa Cruz”

14 de August, 2025 | 22:43
Sergio Torres: “Quiero representar verdaderamente las ideas de la libertad y ser una opción para Santa Cruz”

El ex titular de PAMI en Caleta Olivia, Sergio Torres, visitó FM 94.9 Portal Austral y expresó que atraviesa “horas decisivas” de cara a la presentación de candidaturas para diputado nacional. Dijo que su decisión surge de la necesidad de “ofrecer una opción más” para representar el liberalismo en Santa Cruz y se diferenció del referente local de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, con quien mantiene un enfrentamiento público.

Torres cuestionó que en la provincia “no existe un partido Libertad Avanza, sino un partido personal cooptado por Jairo Guzmán”, y lo acusó de no encarnar “el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo”. Señaló además que “repiten lo que ven en medios nacionales sin aplicar una lógica a Santa Cruz” y afirmó que la gestión del PAMI provincial es “paupérrima”. Como contraste, destacó que durante su paso por la agencia local “con la misma cantidad de gente abrimos una oficina en el hospital para mejorar la atención”.

El entrevistado recordó la denuncia que presentó ante la Justicia Federal y el Juzgado de Instrucción N.º 1 por un presunto pedido de retorno del 10% del sueldo de una médica auditora “para fines políticos”. Aseguró que la investigación federal sigue en curso y citó audios en los que —según dijo— se le advertía: “si esto no lo hacés, tu cabeza va a rodar”.

Sobre el armado electoral, adelantó: “En estas legislativas vamos a ir con el PRO. El PRO va solo”. Explicó que, tras no prosperar la inscripción de su partido Vientos de Libertad, recibió la propuesta de Gustavo Perroni para encabezar la lista, que buscará ser “lo más federal posible”. Y marcó su impronta: “La gente me conoce: tengo principios y no estoy para levantar la mano ciegamente”.

En materia nacional, respaldó la meta de equilibrio fiscal, pero se diferenció del Gobierno respecto del veto a la ley de discapacidad: “En ese caso no estaría de acuerdo; podría financiarse sin romper el equilibrio”. También evaluó que recientes tropiezos legislativos respondieron a “un error político y de estrategia del Gobierno” por no acordar con gobernadores, lo que —según su mirada— terminó encareciendo el costo fiscal.

Consultado por la idea de sancionar a legisladores que voten medidas que afecten el superávit, sostuvo que ya existen exigencias normativas para indicar fuentes de financiamiento (mencionó resoluciones internas y la Ley de Administración Financiera) y evitó conjeturar sobre el objetivo del anuncio presidencial.

Consultado sobre cómo se posicionaría ante temas clave para Santa Cruz en caso de llegar a la Cámara de Diputados, Torres señaló que, a diferencia de Jairo Guzmán, mantiene un excelente diálogo con todos los sectores —incluyendo al gobernador, senadores y diputados de distintas fuerzas— y que trabajaría en conjunto en proyectos nacionales que beneficien a la provincia, como las represas y YCRT. También respondió críticas internas del PRO: aseguró que fue “uno de los fundadores” del partido en Santa Cruz y que su alejamiento se dio cuando intentó crear Vientos de Libertad.

Sobre la relación entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia, Torres señaló que no hubo acuerdo porque, según él, “la brecha es moral” y que mucha gente “no quiere militar para alguien que está moralmente mal visto”.