Durante la reunión de trabajo, las funcionarias Sara Delgado (Gobierno) y Mónica Gutiérrez (Desarrollo) ultimaron detalles del decreto que da creación al programa de financiamiento, evaluando el impacto positivo que el mismo tuvo en las comunidades educativas que durante las ultimas jornadas fueron recibiendo los alcances del programa, que incluye un cuestionario a través del cual se busca conocer la opinión de los chicos y chicas sobre nuestra ciudad.
Vale mencionar que las inscripciones se reciben hasta el 7 de junio en la Secretaría de Gobierno.
Las escuelas participantes son:
1. Jardín de infantes provincial Nº 16 “Merceditas de San Martín”
2. Escuela primaria provincial Nº 1 “Hernando de Magallanes”
3. Escuela primaria provincial Nº 10 “Hipólito Irigoyen”
4. Escuela primaria provincial Nº 19 “Cmte. Luis Piedra Buena”
5. Escuela primaria Nº 33 “Crio. Insp. Victoriano E. Taret”
6. Escuela primaria Nº 41 “República de Venezuela”
7. Escuela primaria Nº 44 “19 de Diciembre”
8. Escuela primaria Nº 46 “Integración Latinoamericana”
9. Escuela primaria Nº 55 “Vapor Transporte Villarino”
10. Escuela primaria Nº 58 “crucero A.R.A. general Belgrano”
11. escuela primaria Nº 61 “Celia Suarez de Susacasa”
12. Escuela primaria Nº 70 “Dr. Julio Ladvocat”
13. Instituto María Auxiliadora – nivel primario
14. Instituto privado de educación integral “Poplars school”.
16. Colegio de educación secundaria Nº 7 “Dr. Julio Ladvocat”
17. Colegio de educación secundaria Nº 10 “Gdor. Juan Manuel Gregores”
18. Colegio de educación secundaria Nº 16 “María Raggio de Battini”
19. Colegio de educación secundaria Nº 26 “Paula Albarracín de Sarmiento”
20. Colegio de educación secundaria Nº 37 “Soldados de Malvinas”
21. Colegio de educación secundaria Nº 414 “Osvaldo Bayer”
22. Escuela industrial Nº 6 “X Brigada Aérea”
23. Instituto de educación Austro
24. Instituto Salesiano de estudios superiores